LETTUCE GATHER Future Town Tour 2023

The event took place on September 17, led by the LCBAG Food Access Coalition, with support from Warm Cookies for the Revolution. It was one of the stops, here in Leadville, of the Future Town Tour, a traveling event consisting of artists and agents for positive change in our Colorado communities.

We began by warming up with a bilingual yoga class, framed by the grandeur of the mountains that surround our community. The Ice Park was the setting, and the weather could not have been better, everything contributing to the feeling of peace of mind we all felt afterward. Attendees connected with their inner selves and the nature around them. The next stop was a workshop on medicinal plants, specifically Artemisia, (like Sagebrush) which was our protagonist for a reconnection with the ancient knowledge of how plants can help people live healthier lives and fight diseases. Again the attendees learned in a space musicalized by the wind hitting the branches of the trees, reminding us that nature always provides the tools that humanity needs for a life more connected to the earth.

Finally, Healy House Museum was the setting for an afternoon accompanied by poetry, music, food, art and conversations that revolved around the attendees’ connections to nature and the idea of a new food system in our Lake County. The conversation included translation into Spanish for those who consider it the language of their hearts. The preparation, time, and love with which this event was prepared was the key to its success; Many thanks to everyone who made it possible and especially to those who accompanied the LCBAG Food Access Coalition to imagine and dream of a town of the future and an accessible and egalitarian food system.

Written by Luisa Porras

RECOLECTANDO LECHUGAS Tour del pueblo Futuro 2023

El evento se llevó a cabo el 17 de septiembre, liderado por la Coalición de Acceso a la Comida de LCBAG, con el apoyo de Warm Cookies for the Revolution. Fue una de las paradas, aquí en Leadville, del Tour del Pueblo Futuro, un evento itinerante formado por artistas y agentes para un cambio positivo en nuestras comunidades de Colorado.

Comenzamos calentando con una clase de yoga bilingüe, enmarcados por la grandeza de las montañas que rodean nuestra comunidad. El Ice Park fue el escenario y el tiempo no pudo ser mejor, todo contribuyó a la sensación de tranquilidad que todos sentimos después. Los asistentes conectaron con su yo interior y la naturaleza que los rodea. La siguiente parada fue un taller sobre plantas medicinales, específicamente la planta Artemisia, fue nuestra protagonista para una reconexión con el conocimiento antiguo de cómo las plantas pueden ayudar a las personas a vivir una vida más saludable y combatir enfermedades. Nuevamente los asistentes aprendieron en un espacio musicalizado por el viento golpeante en las ramas de los árboles, recordándonos que la naturaleza siempre brinda las herramientas que la humanidad necesita para una vida más conectada con la tierra.

Finalmente, Healy House Museum fue el escenario de una tarde acompañada de poesía, música, comida, arte y conversaciones que giraron en torno a las conexiones de los asistentes con la naturaleza y la idea de un nuevo sistema de alimentario en nuestro condado de Lake. La conversación incluyó traducción al español para quienes lo consideran el idioma de su corazón. La preparación, tiempo y amor con el que se creó este evento fue la clave de su éxito; Muchas gracias a todos los que lo hicieron posible y especialmente a quienes acompañaron a la Coalición de Acceso a la Comida de LCBAG para imaginar y soñar con un pueblo del futuro y un sistema alimentario accesible e igualitario.

Escrito y traducido por Luisa Porras.

LATINO / LATINA / LATINE

You can learn more about our decision and the history of each term in a U.S. and global context by clicking here. Additional resources about language justice and gender equity can be found in our Resource Library.

Haciendo clic aquí. Puede obtener más información sobre nuestra decisión y la historia de cada término en el contexto global y de EE. UU. También, haciendo clic aquí. Puede encontrar recursos adicionales sobre justicia lingüística y equidad de género en nuestra Biblioteca de recursos.

Gender equity and language justice are core values of our organization and essential practices for advancing health equity, creating shared community power, and dismantling systems of oppression in Lake County. In service of our mission, LCBAG has decided to use Latine instead of Latinx or Latina/o. 

Through trainings with an expert consultant and a participatory research process, we learned that Latine has been adopted by many Spanish speaking LGBTQ+ communities as the most gender inclusive language for nonbinary folks. In addition to being gender inclusive, Latine honors the Spanish language because ‘e’ is a more natural pronunciation in Spanish than ‘x’. For these reasons, we believe this choice is mission-aligned and responsive to the various oppressions at play for the Spanish-speaking LGBTQ+ community, including sexism, cissexism, and language oppression. 
Language evolves over time, and LCBAG will continue learning about gender equity and language justice. We are committed to listening and adapting our practices as our understanding shifts. We recognize that identity is complex and the term Latine will not feel representative for everyone. We hope that you will express your identity in the way that feels best to you, and honor the choices of others in our community.

You can learn more about our decision and the history of each term in a U.S. and global context by clicking here. Additional resources about language justice and gender equity can be found in our Resource Library.

La equidad de género y la justicia lingüística son valores fundamentales en nuestra organización y prácticas esenciales para promover la equidad en salud, crear poder comunitario compartido y desmantelar sistemas de opresión en el condado de Lake. Al servicio de nuestra misión, LCBAG ha decidido utilizar Latine en lugar de Latinx o Latina/o.

A través de capacitaciones con un consultor experto y un proceso de investigación participativa, aprendimos que muchas comunidades LGBTQ+ de habla hispana han adoptado Latine como el lenguaje más inclusivo de género para personas no binarias. Además de incluir género, Latine honra el idioma español ya que ‘e’ es una pronunciación más natural en español que ‘x’. Por estas razones, creemos que esta elección está alineada con la misión y responde a las diversas opresiones en juego para la comunidad LGBTQ+ de habla hispana, incluido el sexismo, el cissexismo y la opresión del idioma.

El lenguaje evoluciona con el tiempo y LCBAG continuará aprendiendo sobre equidad de género y justicia lingüística. Estamos comprometidos a escuchar y adaptar nuestras prácticas a medida que cambia nuestra comprensión. Reconocemos que la identidad es compleja y que el término latine no parecerá representativo para todos y todas. Esperamos que cada persona exprese su identidad de la manera que mejor le parezca y respete las decisiones de los demás en nuestra comunidad.

Puede obtener más información sobre nuestra decisión y la historia de cada término en el contexto global y de EE. UU. haciendo clic aquí. Puede encontrar recursos adicionales sobre justicia lingüística y equidad de género en nuestra Biblioteca de recursos.

Where Are We Headed?

We came to the Future Town People’s Forum,

and we found ourselves

face to face with each other: mirrors

filled with truth, patience, curiosity,

empathy, comedy, and generosity;

relentless snow from the heavens,

soups and cookies for the body and soul,

poetry and stories for the heart and mind,

hard truths, and harder conversations ahead,

clearer realizations,

and flickers of love and hope.

This strange journey of humanity:

the horrors we put each other through,

the inequalities, the racism, and struggles

that are not divided equally.

And still, we reserve time

for dreams and undying optimism.

Where are we headed(?),

hand balancing these roots and dreams,

hula hoop juggling stress like the electric lady…

it’s a circus baby!

This crazy world we are living in!

And we deserve some good times together.

Because hope takes a muscle;

it takes patience.

So…if you felt something,

saw something, heard something,

came to believe

in something new tonight,

know that we entangled you

in our webbed vibrations of light and sound—

you came to Future Town!

These poem was created by Molina Speaks through his Live Scribe Poetry process. / Este poema fue creado por Molina Speaks a través de su proceso Live Scribe Poetry.

¿A dónde vamos?

Vinimos al Foro de la Gente de Ciudad del Futuro,
sin saber lo que encontraríamos,
y nos encontramos
cara a cara entre sí: espejos
llenos de verdad, paciencia, curiosidad,
empatía, comedia y generosidad;
nieve implacable de los cielos,
sopas y galletas para el cuerpo y el alma,
poesía e historias para el corazón y la mente,
verdades duras, y conversaciones más duras por delante,
realizaciones más claras,
y destellos de amor y esperanza.
Este extraño viaje de la humanidad:
los horrores por los que nos hacemos pasar,
las desigualdades, el racismo y las luchas
que no se dividen por igual.
Y aún así, reservamos tiempo
por los sueños y el optimismo eterno.
A donde vamos(?),
mano equilibrando estas raíces y sueños,
hula hoop haciendo malabarismos con el estrés como la dama eléctrica…
¡Es un bebé de circo!
¡Este mundo loco en el que vivimos!
Y nos merecemos buenos momentos juntos.
Porque la esperanza requiere un músculo;
se necesita paciencia.
Entonces… si sentiste algo,
vio algo, oyó algo,
llegué a creer
en algo nuevo esta noche,
sabes que te enredamos
en nuestras vibraciones entrelazadas de luz y sonido—
¡Has venido a Ciudad Futura!

Translation made by: / Traducción hecha por: Luisa Porras.